This post is also available in: English (Inglés)
MADRID, ESPAÑA – Hace dos semanas, las grandes estrellas del universo transhumanista se reunieron en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid para la decimoquinta edición de una conferencia internacional llamada Transvision, que nació con el motivo de la fusión entre las organizaciones transhumanistas más establecidas de Europa, Transcedo y Transhumanistka Föreningen, ALEPH en 1998.
Liderados por el filósofo sueco Nick Bostrom y su homólogo británico David Pearce, la Asociación Mundial Transhumanista (WTA) fue formada por el par de futuristas autodenominados en la conferencia Transvision98, que se llevó acabo en Weep, Países Bajos y marcó el verdadero comienzo de un movimiento global compuestoen su mayoría por científicos informáticos, ingenieros biotecnológicos y académicos, que promovían la noción de un mundo poshumano, donde la fusión de la tecnología y la biología nos llevaría a la inmortalidad.
«[El] Transhumanismo», nos dice Bostrom en In Defense of Posthuman Dignity ,
“Es … una consecuencia del humanismo secular y la Ilustración. Sostiene que la naturaleza humana actual se puede mejorar mediante el uso de las ciencias aplicadas y otros métodos racionales, que hacen posibles la extensión de la salud humana, la ampliación de nuestras capacidades intelectuales y físicas, así como un mayor control sobre nuestros estados mentales y estados de ánimo. . «
El artículo de Bostrom estaba dirigido a los críticos de la filosofía transhumanista, como el politólogo Francis Fukuyama, quien ha criticado el culto del transhumanismo en base a la amenaza que esta puede representar para el derecho civil y al teórico social Jeremy Rifkin, cuyas ideas sobre el futuro no estan del todo divorciadas de muchas de las mismas tecnologías que promueven los mismos fanáticos del biohacking, pero no al extremo de apoyar su “ utopismo científico ”.
El fallecido traficante de sexo y violador de menores de edad, Jeffrey Epstein, por otro lado, era de los más entusiastas partidarios del concepto y proporcionó a la WTA, para entonces rebautizada como Humanity + , decenas de miles de dólares para promover el transhumanismo, inclusive pagando el salario de US$100,000 del vicepresidente. El ahora director ejecutivo, Ben Goertzel, estuvo entre los oradores de la conferencia de Transvision de principios de octubre, junto con el director de ingeniería de Google y evangelizador de la «singularidad», Ray Kurzweil, celebridad de la industria criónica Max «More» y la autora del fundamental texto transhumanista » Transhumanist Manifesto «, Natasha. Vita-More , por nombrar solo algunos.
Vita-More, cuyo nombre real es Nancy Clark, nos vincula con los orígenes del proyecto transhumanista en los circulos de la inteligencia del estado. En 1982, Vita-More inició el movimiento de arte transhumanista (Transart) en Los Ángeles, California con el sabido activo de los programas de manipulación psicológica de la CIA , Timothy Leary y Fereidoun M. Esfandiary, también conocido como FM-2030, un ex asesor corporativo de Lockheed Martin, quien se convirtió en un ícono del pensamiento transhumanista y “predijo la modificación genética, la fertilización in vitro, las teleconferencias, la telemedicina, la telecompra y la impresión 3D”, según un perfil de The Daily Beast .

Esfandiary es uno de los tantos miembros del panteón transhumanista que estan congelados en cámaras criogénicas, esperando la resurrección en una fecha no especificada del futuro. De hecho, fue uno de los primeros hombres de la historia en someterse al novedoso procedimiento de momificación. El hijo de AS Esfandiary, diplomático de carrera y el primer embajador de Irán en Arabia Saudita, está suspendido en nitrógeno líquido en la Alcor Life Extension Foundation, la cual fue dirigida por casi una década por Max More.
El instituto también alberga la cabeza incorpórea de su compañero del movimiento de los Extropians, el ex corredor de bolsa de la división de servicios financieros de Bechtel y pionero de la mercantilización de datos, Phil Salin, junto con Hal Finney , quien recibiera la primera transacción de Bitcoin. Es de destacar que el American Information Exchange (AMIX) de Salin, el primer programa de computación diseñado para comercializar información, fue adquirido por Autodesk en 1988, que continuó financiando su desarrollo. Conocida principalmente por su software de dibujo arquitectónico, AutoCAD, esta compañía se encuentra a la vanguardia de la construcción del llamado Metaverso.
Si todo esto parece un montaje para una mala película de ciencia ficción Hollywoodense, con fanáticos de la computación volviendo a la vida y escapando de sus tanques de suspensión criogénica para marcar el comienzo de un nuevo ‘mundo feliz’ de cyborgs optimizados con avances biotecnologicos orando frente al altar de una religión cuasi secular y sancionada por la ciencia, puede que no estés tan lejos de la verdad.
La selección de la escuela de medicina más grande de España cuya historia se remonta a la Ilustración española durante una epoca de reformas importantes como sede para Transvision 2021, nos abre una ventana al pasado, cuando la expulsión de los jesuitas del reino ibérico sentó las bases para un ejercicio de sincretismo paralelo, en la medida que estos actuaban como agentes de la colonia y la Iglesia Católica, para forjar de una vez por todas una identidad nacional de las poblaciones conquistadas del “Nuevo Mundo”, englobando la concepción de la muerte en la cultura indígena dentro del paradigma de la Iglesia.
Deuda de los muertos
En la cosmología de las civilizaciones mesoamericanas, llorar por los muertos se consideraba un insulto a su memoria. La tristeza no tenía cabida en las celebraciones que ocurrían a lo largo de un mes durante el verano en el territorio Mexica, en vísperas de la fatídica llegada de Hernán Cortés a las costas de lo que después se conocería como Veracruz.
Quizás no fue casualidad que la derrota del imperio Azteca haya quedado plasmado en la historia un 13 de agosto de 1521, justo cuando se estarían llevando acabo las procesiones, fiestas y otras festividades dedicadas a los difuntos. La caída de Tenochtitlán fue un hecho histórico tan traumático, que las repercusiones aún se reflejan en las relaciones fracturadas de la sociedad que hoy habita el país que se llama México. Las barreras sociales entre los indígenas, los mestizos y las minorías mexicanas descendientes de europeos es palpable incluso ahora y subyace muchos de los obstáculos que resultan problemáticos para la cohesión social, a pesar del largo y deliberado esfuerzo de los sacerdotes jesuitas a principios del siglo XIX para fabricar la ‘Mexicanidad’ a través de una campaña para fusionar las creencias y prácticas culturales indígenas con la religión y el paternalismo occidentales.
Después de que se les permitió a los miembros de la orden jesuita regresar a México tras la muerte de Carlos III, quien los había expulsado de los territorios de la Corona española, estos asumieron la tarea de promover una de las doctrinas centrales de la Iglesia y que gobernaba una de sus mayores fuentes de ingresos: el Purgatorio. Durante mucho tiempo, la sala de espera de la muerte había sido una oportunidad inmejorable para el mantenimiento del sacerdocio, quienes se valían de la angustia y vulnerabilidad de los creyentes para extorsionarlos y así engrosar las arcas de la institución global.
Las limosnas, el legado de tierras y las donaciones a perpetuidad facilitaban la vida de los sacerdotes, quienes podian alojarse en la propiedad de algún benefactor pudiente para acelerar el tránsito del muerto por las etapas de tortura, tormento y miseria, y así impulsar el crecimiento de una clase clerical, que prosperaba y dependía de un enfoque negativo de la muerte.
Las creencias de la cultura mexica acerca el más allá eran mucho más sofisticadas, y aunque existía una fase intermedia similar al purgatorio, como en muchas otras civilizaciones antiguas, carecía de ese elemento crítico que permitía la explotación emocional para fines de lucro, ya que el objetivo del viaje por las 9 regiones del inframundo en la que los aztecas embarcaban después de la muerte física, era purgar todos los apegos y las emociones. Peór aún para el sacerdocio católico, las mujeres, los niños y los guerreros estaban extentos de estas tribulaciones del espíritu y alcanzaban el descanso eterno de manera automática.

Los esfuerzos por erradicar los aspectos inconvenientes de las concepciones indígenas de la muerte se realizaron para unirlos al modelo de negocio de la Iglesia Católica, y para ello el clero católico tenía que cooptar los símbolos y leyendas asociados con las celebraciones precolombinas de los muertos.
Fueron los miembros de la orden de los jesuitas quienes estuvieron a la vanguardia de esta campaña , asociando las diversas creencias locales con conceptos del purgatorio por medio de la prédica frecuente y cambiando la idea de celebrar la memoria de los seres queridos fallecidos hacia un paradigma de sufrimiento y miedo.
Con el tiempo, los resultados han sido irregulares y aunque el catolicismo sí logró establecerse en el país, nunca se llegó a adoptar por completo esa parte tan crucial sobre lo que sucede después de la muerte. Las coloridas celebraciones del Día de Muertos en México, declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2003, son en muchos sentidos un testimonio del fracaso de la Iglesia por inculcar su necrótico sistema de creencias en un país, cuyos millones de indígenas aún conservan sus cosmologías, a pesar de las distorsiones causadas por siglos de guerra cultural.
Codicia Zombi
Sin embargo, los mercaderes de la muerte están en marcha nuevamente e intentan vendernos un nuevo modo de vida donde debemos pagar para participar. En esta última versión, la muerte ha sido eliminada por completo y la vida eterna que anteriormente solo podía ser otorgada por un hombre invisible en el cielo a través de sus intercesores, ahora se ofrece como una copia digital interina.
Patrocinado por la nueva Iglesia universal de ciencia y tecnología nacida en las entrañas de los sectores militar y de defensa, la religión transhumanista promote traer las maravillas del cielo a la tierra a través del ‘mejoramiento’ biotecnológico y realidades virtuales computarizadas para seguir aprovechandose de una sociedad sometida una cultura que ha promovido una relación patológica con la muerte por siglos.
Nada comunica esta realidad mejor que la locura colectiva desatada por la propaganda pandémica impulsada por los medios, que está dando paso al despliege de las tecnologías necesarias para que pueda funcinar la economía de datos requerida para desencadenar la llamada Singularidad. Quizás solo las palabras de un eminente autor mexicano sean más pertinentes:
“Una civilización que niega la muerte, termina negando la vida” – Octavio Paz, El Laberinto de la Soledad